Que es el crowdfunding

Como funciona el crowdfunding

El crowdfunding se denomina también micromecenazgo y es una forma de conseguir financiación de proyectos empresariales a través de internet. Quienes promueven el proyecto solicitan financiación por la red a múltiples inversores en foros y núcleos en donde presentan el proyecto y los posibles inversores participan en él. De hecho, hay plataformas en la red que se han hecho muy conocidas en el tema de crowdfunding, como puede ser el caso de Kickstarter, RocketHub, Indiegogo, Fundrazr que actúa sobre todo en Canadá, Pozible que opera en Australia especialmente, Ulule que se enfoca a proyectos europeos, Fundable, FundAnything, Quirky, entre otros.

crowdfundingTodas estas plataformas conectan a inversores con promotores de negocios que solicitan su financiación y les proponen una renta a cambio. A través de la red conectan, sin necesidad de conocerse personalmente o tener entrevistas y se pasan la información a través de la plataforma de crowdfunding, o por correo electrónico, videoconferencias, grupos o cualquier otro medio que posibilita internet, para dar información y llegar a acuerdos.

Hay distintos sistemas de colaboración entre inversores y promotores del negocio, estando más o menos estandarizado por plataformas con un sistema que muchas veces se denominan recompensas y que varían mucho en cuanto a las cantidades que son entregadas por los inversores. Las cantidades a invertir pueden sus muy pequeñas, pocas decenas de dólares, pero también pueden llegar a muchos miles de dólares. El tema central del crowdfunding es conseguir financiación de muchos inversores, generalmente, muy pequeños inversores y de todo el mundo.

El tema del crowdfunding ha crecido tanto y se está desarrollando en tal medida que ha dado lugar a que las autoridades monetarias estén empezando a regular estas plataformas. De hecho, en España se acaba de plantear un proyecto de ley de fomento de la financiación empresarial para que la CNMV regule estas plataformas y limite los importes que pueden ser captados por este medio.

En el proyecto de ley se diferencia entre inversores cualificados y no cualificados. Los inversores cualificados son los que tienen una renta superior a cincuenta mil euros al año y un patrimonio financiero con inversiones superiores a los cien mil euros. tras esta diferenciación entre inversores se proyecta limitar las cantidades a invertir, que según parece, tieneden a situarse en un máximo de 10.000 euros.

Posted in: PRESTAMOS

Leave a Comment