Reestructurar las deudas

Como reestructurar todas las deudas en una sóla. Ventajas e inconvenientes.

Las deudas son algo común en estos tiempos de crisis y tener algunas acumuladas no debe ser motivo de vergüenza, lo que sucede es que si no se le presta atención se van acumulando de forma peligrosa y pueden causar serios problemas como la inclusión en la lista de morosos de algunas agencias o la pérdida de bienes materiales.

reestructurar deudas

Cuando los plazos de vencimiento de las deudas se acercan y se acumulan porque hay muchas deudas que coinciden en sus fechas de pago, una solución para no cometer impagos es reestructurar las deudas en un solo préstamo con mayor plazo de vencimiento con el fin de ir realizando los pagos cómodamente.

Hoy en día hay muchas empresas que se dedican a la consolidación y reestructuración de las deudas, gestionan tus finanzas, reducen tus deudas y te pueden brindar consejos para que puedas administrar mejor tu dinero. Algunas de estas empresas son de pago pero a veces el gobierno ofrece ayuda a los más necesitados y cuenta varios programas completamente gratis.

¿Qué debes hacer para reestructurar tus deudas?

Lista tus deudas

Esto es necesario pues te dará una visión global de cuanto debes y así podrás tomar decisiones en base a la deuda más urgente que tengas o a la que más dinero hay que pagar. Incluye los intereses, los pagos mensuales y la cantidad de dinero que debes esto puede servirle a la persona que presta el servicio para ayudarte en la reestructuración.

Busca un prestamista hipotecario

Quizás no te ayude a reducir tu deuda pero puede ayudarte en la reestructuración de la misma de forma que saldarla sea más sencillo porque el plazo de pago aumenta y se puede atender cuotas de pago más pequeñas mensualmente.

Puede ser una buena idea solicitar un préstamo a una entidad de crédito para cancelar las deudas que deseas reestructurar. El problema en estos casos es va a resultar difícil conseguir bajos intereses para reestructurar tus deudas, salvo que se trate de programas de ayuda destinados a tal fin.

Este tipo de operaciones suelen llevar vinculado una garantía hipotecaria ya que parte de una situación de tensión financiera y son a plazos largos. También se puede condicionar a un seguro de amortización de la deuda en caso de fallecimiento.

De esta forma es posible obtener una buena cantidad de dinero en efectivo para cancelar la deuda que, si bien tienes que dar una garantía hipotecaria te resuelve la situación financiera.

Una entidad que contempla esta posibilidad y concede préstamos hipotecarios para estas situaciones es la siguiente:


Ventajas de reestructurar las deudas

Como la principal ventaja está la minoración de las obligaciones de pago a la que hay que enfrentarse de forma mensual. Las empresas que se dedican a esto lo que hacen es llevar todas las deudas a una sola por lo que piden un préstamo o hipoteca para solventar las obligaciones crediticias; así es más sencillo reducir los pagos mensuales.

Inconvenientes

El primero es el aumento de los costos asociados a la reestructuración de la deuda. Hay que pagar por:

  • Cancelar créditos: se incluyen las comisiones de penalización o cancelación por pago anticipado.
  • Registrar y/o cancelar la hipoteca para abrir una nueva: esto conlleva gastos en el registro, notario, impuestos, etc.

Los segundo es que el periodo de pago aumenta, como se reduce la aportación mensual lo normal es que el número de plazos aumente para que pueda cubrir el pago completo. Al aumentar el número de pagos también lo hace la cuantía de capital dedicada al pago de intereses.

Posted in: PRESTAMOS

Leave a Comment